Sobre el SuNaLab – Laboratorio de Materiales Supramoleculares y Nanoestructurados
Desde su creación, nuestro grupo de investigación ha aplicado herramientas de la fisicoquímica orgánica al estudio de mecanismos de reacción y su aplicación en la síntesis de nuevas estructuras moleculares y arreglos supramoleculares.
Nuestros primeros trabajos se centraron en el estudio cinético y mecanístico de reacciones de sustitución nucleofílica aromática. Con el tiempo, la investigación se expandió hacia el estudio fisicoquímico del efecto de las ciclodextrinas (CDs) y otros receptores moleculares sobre distintos tipos de reacciones orgánicas. Más recientemente, nos hemos enfocado en el diseño, síntesis y aplicación de materiales nanoestructurados, incorporando una perspectiva multidisciplinaria.
Un entorno multicultural y colaborativo
El SuNaLab está conformado por investigadores con experiencia internacional y estudiantes provenientes de distintos países, lo que genera un entorno de aprendizaje dinámico y multicultural. Todos los miembros del grupo participan activamente en la docencia de grado en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), donde numerosos estudiantes se sienten atraídos a explorar su camino en la investigación, colaborando en nuestro laboratorio.
Contamos además con colaboraciones activas con instituciones de reconocimiento internacional, entre ellas:
- Instituto de Tecnología Química (ITQ) e Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), España
- National Institute for Materials Science (NIMS), Japón
- University of California, Berkeley (UCB), Estados Unidos
- University of New South Wales (UNSW), Sidney, Australia
Estas alianzas enriquecen nuestras investigaciones y brindan valiosas oportunidades de intercambio y formación con enfoques científicos diversos.
Compromiso con la Química Verde
En línea con una ciencia más sustentable, en el SuNaLab trabajamos, siempre que es posible, dentro del marco de los 12 principios de la química verde. Desde hace más de diez años, estudiantes de doctorado y posdoctorado del grupo participan regularmente de la Escuela de Verano organizada por el Green Chemistry Institute de la American Chemical Society (ACS), lo que refuerza nuestro compromiso con una investigación responsable y respetuosa del ambiente.
Sumate a nuestro equipo
Nuestra naturaleza multicultural, nuestras colaboraciones internacionales y el enfoque en investigaciones de alto impacto hacen del SuNaLab un lugar ideal para estudiantes y jóvenes investigadores motivados a desarrollar proyectos científicos con relevancia académica y social.
Actualmente, el laboratorio cuenta con:
- 7 profesores de la UNC e investigadores del CONICET
- 2 investigadores posdoctorales
- 10 estudiantes de doctorado
Todos trabajan en líneas de investigación interrelacionadas, que se describen brevemente a continuación:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |