La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.
La Dra. Erica M. Pachón Gómez, fue seleccionada como analista del Centro de Química Aplicada (CEQUIMAP) de la Fac. de Ciencias Químicas, UNC, donde se desempeña desde el 1ro de octubre de 2024 (10/2024).
La Dra. Elisa Herrera ingresó a la Carrera del Investigador Científico de CONICET, en el Instituto Nacional del Agua (INA), en la Ciudad de Carlos Paz, Córdoba, y bajo la dirección del Dr. Alejandro M. Granados. Su tema de trabajo actual se titula: Síntesis y caracterización de carbon dots co-dopados y nanopartículas magnéticas para su aplicación en catálisis. Optimización de una metodología para remoción de color en agua para consumo humano en un río de la región serrana de Córdoba (12/2023).
La Dra. Candelaria Bertolino fue seleccionada como becaria FONCYT en el grupo de Biofisicoquímica y Bioquímica Estructural (https://ciquibic.fcq.unc.edu.ar/investigacion/biofisica-1/), bajo la Dirección de la Dra. Natalia Wilke en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC) (02/2023).
El Dr. Heber Andrada fue galardonado con una beca FAPESP (https://fapesp.br/) como Investigador Posdoctoral en la Universidad de Franca (UNIFRAN), Franca, Sao Paulo, Brasil (https://www.unifran.edu.br/), bajo la Dirección de la Dr. Eduardo Ferreira Molina (08/2022).
El Dr. Martín Villanueva se graduó como Doctor en Química el pasado 13 de abril de 2020, y fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC), bajo la direcciónd el Dr. Guillermo Montich (04/2020)
Dr. John Jairo Pinzón Barrantes se graduó como Doctor en Química el día 26 de Noviembre de 2019. El título de su tesis doctoral fue: “Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico”, y se realizó bajo la dirección de la Dra. Raquel Vico del SuNaLab. Luego fue galardonado con una beca postdoctoral de CONICET, para trabajar en el grupo de Materiales Poliméricos, Híbridos y Nanoarquitectónicos del IPQA (01/2020).
La Dra. Candelaria Bertolino consiguió una posición postdoctoral en el Laboratorio del Prof. Huskens, en la Universidad de Twente, Holanda (02/2018)
El Dr. Claudio Krapacher fue seleccionado por CONICET como Becario Postdodoctoral en el Laboratorio del Prof. Julio Zygadlo, en el IMBIV, Universidad Nacional de Córdoba, (04/2018)
El Dr. Fabricio Politano finalizó su tesis de doctorado y fue seleccionado para una beca Fulbright para realizar una maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018).
La Dra. Elba I. Buján se jubiló se sus actividades docentes y de investigación a finales del año 2018. La Dra. Buján fue la primer estudiante de Doctorado de SuNaLab y alcanzó las posiciones de Investigadora Independiente de CONICET y Prof. Titular del Departamento de Química Orgánica, Fac. Ciencias Qúímicas. Durante sus mas de 40 años como Docente e Investigadora de esta casa de altos estudios, dirigió 6 tesis doctorales participó en mas de 80 reuniones científicas Nacionales e Internacionales y publicó mas de 40 trabajos en revistas con referato internacional. Elba fue y es una parte importante e integral de SuNaLab, llevando adelante una de las líneas de investigación más importantes del grupo.