Autor: <span>afracaroli</span>

Galería multimedia

« of 3 »


[huge_it_videogallery id=”2″]

[huge_it_videogallery id=”3″]

Novedades

Actualidad de SuNaLab


Posiciones Doctorales y Postdoctorales Disponibles en SuNaLab. Graduados/as en las áreas de las Ciencias Químicas, Ciencias Biológicas, Bioquímica, Biotecnología, Ingeniería Química y disciplinas afines, que tengan interés en desarrollar una Tesis Doctoral o un proyecto de investigación postdoctoral en nuestro grupo de investigación, por favor enviar una copia del CV a la dirección: ale.granados@unc.edu.ar – 03/2023


La Lic. Catalina Cabana Saavedra de SuNaLab, fue seleccionada para participar en la SP Advanced School on Colloids, que se realizará en Campinas, SP, Brasil, entre el 28 de octubre y el 7 de noviembre de 2018. – 09/2018


El Dr. Kyungmin Choi, del Nanoporous Materials Lab, en la Universidad Sookmyung, en Seúl Corea del Sur, visitó SuNaLab durante la semana del 20 al 24 de Agosto y el día jueves 23 brindó una conferencia abierta a toda la Facultad de Cs. Químicas titulada “Nanocrystalline MOFs for Nanoplatforms“. – 08/2018


La Dra. Raquel Vico de SuNaLab y la Dra. Laura Fanani dictarán próximamente (13 de Agosto), el simposio “BIOMEMBRANAS: Dinámica y sus interacciones con moléculas bioactivas y sistemas nanoestructurados”, en el Centro de Estudio e Investigación de la Enfermedad de Chagas y leishmaniasis de la Facultad de Ciencias Médicas de Universidad Nacional de Córdoba. – 07/2018


El Lic. Martín Villanueva de SuNaLab, fue seleccionado para participar en la SP Advanced School on Colloids, que se realizará en Campinas, SP, Brasil, entre el 28 de octubre y el 7 de noviembre de 2018, y realizará además una estadía de investigación en el Laboratorio del Prof. J. C. Scaiano, a través de una Beca del Programa de Intercambio Estudiantil (ELAP). – 07/2018


El curso “Introducción a nuevos materiales porosos denominados MOFs y sus aplicaciones”, fue dictado con éxito en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), de la ciudad de Lima, Perú. 42 estudiantes de distintos distritos de Perú y de México, compartieron las actividades desarrolladas entre el 9 y el 13 de Julio, que incluyeron 3 módulos conceptuales sobre: química reticular, conceptos básicos de topología aplicados a los MOFs, diferentes estrategias de síntesis y funcionalización, y aplicaciones de los materiales como recuperación de agua potable, captura selectiva de CO2, y catálisis heterogénea bio-inspirada, entre otros; y una actividad experimental en la que los participantes tuvieron la oportunidad de presenciar la cristalización de HKUST-1 y MOF-5. – 07/2018


El Lic. Martín Villanueva de SuNaLab, fue seleccionado para asistir a la 2018 ACS Summer School on Green Chemistry & Sustainable Energy, a realizarse en Colorado School of Mines in Golden, Colorado – 06/2018


El Lic. Jonh Pinzón Barrantes de SuNaLab, obtuvo el tercer puesto en el concurso 3MT (“Mi tesis en 3 minutos”), realizado en el marco de las VIII Jornadas de Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas, UNC, presentando el trabajo: “Elucidación del estado de agregación de Anfotericina B cuando interacciona con el glicolípido βCD-C16” – 06/2018


SuNaLab en las VIII Jornadas de Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas, UNC, Córdoba  – 06/2018
Miembros del Laboratorio de Química Supramolecular y Sistemas Nanoestructurados presentaron sus resultados recientes en las Jornadas abiertas de la Facultad, las cuales se enmarcan también en las II Jornadas de Ciencia y Tecnología.


El Dr. Alejandro Fracaroli de SuNaLab, dictará próximamente el workshop “Introducción a Nuevos Materiales Porosos Denominados MOFs y sus Aplicaciones”, el cual será llevado a cabo en la Facultad de Ciencias y Filosofía de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, entre los días 9 y 13 de Julio de 2018. El workshop es organizado por la Msc. Fiorella Olivera Venturo y cuenta con el apoyo de la Universidad y del  ACS Peru Chapter.


La Dra. Laura Rossi de SuNaLab, dictó entre el 23 y el 27 de abril de 2018, el curso de doctorado “Química Verde, sus Principios y Aplicaciones. Catálisis” en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, de la Universidad Nacional de Tucumán.


La revista Nueva, destaca la importancia de los materiales porosos MOFs en la recuperación de agua potable a partir de humedad ambiente  – 03/2018
El artículo publicado comenta sobre la importancia de los nuevos materiales en problemas actuales como la escasez de agua potable en el mundo, problema que afecta considerablemente a distintas regiones de Argentina en particular.


SuNaLab fue beneficiado con financiamiento de la ONRG para Desarrollar materiales porosos con aplicación en la detección y degradación de toxinas  – 03/2018


SuNaLab fue beneficiado con financiamiento del CONICET para desarrollar un proyecto de cooperación bilateral con Corea del Sur (National Research Fundation, NRF) que se enfoca en la Preparación de Construcciones Mesoscópicas de Entramados Metal-Orgánicos
12/2017.


La revista Berkeley Science Review, destaca colaboración entre UCB y la UNC  – 12/2017
El artículo publicado comenta sobre los beneficios de la colaboración internacional dentro del programa de Mentorías, para desafiar soluciones científicas de impacto global.


SuNaLab participó del SINAQO 2017, en San Luis
Miembros del Laboratorio de Química Supramolecular y Sistemas Nanoestructurados presentaron resultados recientes en el Simposio Nacional de Química Orgánica 2017, organizado por la Sociedad Argentina de Química Orgánica, SAIQO.


SuNaLab participó del World Science Forum 2017, en Jordania
El Dr. Fracaroli de SuNaLab participó junto a otros investigadores de distintos países, de las discusiones llevadas a cabo sobre programas de cooperación internacional dentro del marco del proyecto de Global Mentoring del cual SuNaLab es parte.


Visita y Conferencia de la Dra. Anabel Lanterna – 10/2017


Entrevista Telam Radio Dr. Fracaroli – 07/2017
Nota del Diario La Voz del Interior sobre MOFs – 07/2017


Visita y Conferencia del Dr. Enrique Gutierrez Puebla, ICMM – 05/2017


 Visita y Conferencia de los Drs. Joshua Kvavle y Timothy M. Pritchett de la
Office of Naval Research y del Army Reseach Lab, respectivamente, 09/2016

Tesis y Postdocs


Defensa de Tesis Doctoral de la Lic. en Biotecnología Solange Selzer, martes 09/08/2023,12:00 hs, en el Auditorio del Ed. Integrador (FCQ, UNC).
Funcionalización, caracterización y aplicación de nanopartículas magnéticas para la inmovilización de lectinas e hidratos de carbono en vistas a aplicaciones biotecnológicas.
Directora de Tesis: Dra. Nancy Ferreyra
Co-Directora de Tesis: Dra. Raquel Vico

 


Defensa de Tesis Doctoral de Martín Villanueva, martes 13/04/2020,12:30 hs, a través de la plataforma ZOOM (06/2020)
Interacción de nanopartículas con sistemas organizados que revisten interés en las nanobiociencias.
Directora de Tesis: Dra. Raquel Vico
Evaluador externo: Dr. Fernando Moyano (UNRC)


Defensa de Tesis Doctoral de John Pinzon Barrantes, martes 26/11,12 hs en el Auditorio Integrador de la Facultad (11/2019)
Sistemas organizados formados por ciclodextrinas anfifílicas que revisten interés biomédico o farmacéutico.
Directora de Tesis: Dra. Raquel Vico
Evaluador externo: Dr. Mariano Correa (UNRC)


Defensa de Tesis Doctoral de Noelia Machado, miércoles 21/03 a las 12:30 hs en el Auditorio Integrador de la Facultad (03/2019)
Diseño y aracterización de sistemas anfifílicos como transportadores de moléculas de interés en diferentes campos.
Director de Tesis: Dra. Mariana Fernandez
Evaluador externo: Dra. Patricia Molina (IDAS CONICET Córdoba)


Defensa de Tesis Doctoral de Virginia Lobatto, miércoles 05/12 a las 12:30 hs en el Auditorio Integrador de la Facultad (12/2018)
Degradación Fotoquímica de Pesticidas. Efecto de Ciclodextrinas
Director de Tesis: Dra. Elba Buján
Evaluador externo: Dr. Edgardo N. Durantini (Universidad Nacional de Río Cuarto)


Defensa de Tesis Doctoral de Lucas Agazzi, martes 20/11 a las 12 hs en el Auditorio Integrador de la Facultad (11/2018)
Síntesis de Precursores y Moléculas Polifuncionales con Interesantes Propiedades Solvatocrómicas
Director de Tesis: Dr. Alejandro M. Granados
Evaluador externo: Dr. Gustavo Silbestri  (Universidad de Nacional del Sur)


Defensa de Tesis Doctoral de Catalina Cabana, martes 20/11 a las 10 hs en el Auditorio Integrador de la Facultad (11/2018)
Evaluación de Nuevos Sistemas Anfifílicos con Posible Aplicación en la Remediación de Suelos Contaminados
Director de Tesis: Dra. Mariana A. Fernández
Evaluador externo: Dra. Bibiana Nerli


Defensa de Tesis Doctoral de Diana Carolina Pinilla Peña, jueves 25/04 a las 13 hs en el Auditorio Integrador de la Facultad (10/2018)
Evaluación de la Síntesis y Uso de Complejos de Co, de Ni y de La Reacción de Sulfoxidación Desde la Óptica de la Química Verde
Director de Tesis: Dra. Laura Isabel Rossi
Evaluador externo: Dr. Ernesto Gabino Mata


Felicitamos al Dr. Politano por ser seleccionado con una beca Fulbright para realizar una tesis de maestría en la Universidad de Connecticut, bajo la dirección del Prof. Nicholas Leadbeater (09/2018)


Defensa de Tesis Doctoral de Erica Pachón Gomez, jueves 19/04 a las 11 hs en el Auditorio Integrador de la Facultad (04/2018)
Sistemas Autoensamblados de Surfactantes Gémini
Director de Tesis: Dra. Mariana Fernandez
Evaluador externo: Dr. Darío Falcone


Defensa de Tesis Doctoral de Claudio Krapacher, miércoles 18/04 a las 12 hs en el Auditorio Integrador de la Facultad (04/2018)
Alfa-Funcionalización de Cetonas con Complejos Metálicos de Ligandos Naturales
Director de Tesis: Dra. Laura Rossi
Evaluador externo: Dra. Alejandra Suárez


Defensa de Tesis Doctoral de Cande Bertolino, viernes 15/12 a las 11 hs en el Auditorio de la Escuela de Postgrado (12/2017)
Modificación de Superficies de Vidrio y Nanopartículas de Sílica con Complejos Carbeno de Fischer. Aplicaciones en Nanociencia
Director de Tesis: Dr. Alejandro M. Granados
Evaluador externo: Dra. Paula V. Messina


Felicitamos a Cande Bertolino por la posición postdoctoral conseguida en laboratorio del Prof. Huskens en Holanda! (10/2017)
https://www.utwente.nl/en/tnw/mnf/People/academic_staff/prof_j_huskens/